10 claves para triunfar en las redes sociales

triunfar redes sociales

Ahora que hemos comprobado que captar clientes y fidelizarlos no es lo mismo, y ahora que nos vemos literalmente obligados a establecer nuestra escala de necesidades y valores dentro de los parámetros de las “relaciones humanas y sociales”, las redes sociales se transforman en plataformas en las que, irremediablemente, hay que estar si buscamos llegar a nuestros clientes potenciales, captarlos, fidelizarlos y lograr que se transformen en embajadores de nuestra marca.

Son muchas las empresas que se resisten a lanzarse al entramado social por temor a las crisis; un temor no menor si tenemos en cuenta que la gestión de la reputación se lleva a cabo en tiempo real y que, tan sólo con un clic, una recomendación viaja por la Red llegando un gran número de usuarios que la comparten a su vez. ¡Hay que hacer las cosas bien!

Veamos por tanto cuáles son las 10 claves para triunfar en las redes sociales.

1. Contenidos y promociones

Sin duda alguna el eje central de la comunicación hoy son los contenidos. Sin embargo, una de las claves del éxito en las redes radica en demostrar un compromiso más allá de la marca, con la calidad. Innovar y compartir información de calidad aunque no sea propia nos dota de cualidades que se transformarán en el seguimiento de nuestros clientes.

2. Ser social, comunicarse

La escucha y el diálogo son parte activa e inherente al cambio por el que estamos transitando. Años de individualismo que lejos de fortalecernos nos han debilitado. Comenzamos a tomar conciencia que “no somos” nadie sin la alianza del otro, del consumidor.

3. Honestidad en el ciclo de la ética

Fue específicamente la falta de transparencia la que terminó por desplomar el castillo de naipes de la economía global. Los consumidores hoy se vinculan desde la emoción y con las personas. Ser honesto y transparente es una condición sine qua non.

4. ¿Quién es tu marca?

Copiar una personalidad deja sin efecto la innovación. Saber exactamente qué mensaje define a tu marca y logar transmitirlo de forma personalizada es esencial para lograr la confianza.

5. El valor agregado comienza por la calidad

Este concepto comúnmente utilizado y aún muy difuso, nos lleva a situarnos en el punto de partida de nuestra estrategia de construcción de una empresa social. Entregar valor agregado es una acción que está presente con cada compromiso cumplido, cada calidad entregada, cada necesidad escuchada, etc.

6. Relevancia = pasión

No es posible provocar impacto si no somos apasionados con lo que creamos. Los usuarios están ávidos de información de calidad, clara, lúdica, pedagógica, efectiva y apasionante.

7. Conversaciones, empáticas y confiables

Hablar con los clientes no es sinónimo de pleitesía, sino de empatía y cordialidad. Ambas sólo ven la luz cuando la honestidad subyace en el mensaje de la marca. Centrémonos en las personas y dejemos de lado los mensajes corporativos.

8. El cliente es el protagonista y no quiere siempre un ‘sí’

Desatar las emociones está vinculado con la entrega de una nueva pasión, una nueva oportunidad. Al igual que las marcas, los consumidores buscan ser escuchados y formados, y sólo entregándoles respuestas logramos su fidelidad.

9. Dejar de lado la intrusión

Es necesario hacer un ejercicio profundo de templanza y paciencia cuando ponemos en marcha una estrategia de construcción de marca en las redes sociales. Tenemos que tomar conciencia que es el cliente quien decide y que la intrusión como elemento del marketing y la publicidad, ha dejado de estar vigente.

10. Fomentar el marketing influencial

La suma de influencias se transforma en viralidad. Dejar que los consumidores hablen por las marcas es el camino más eficiente hacia la construcción de una marca social.

Por todo ello, las relaciones hoy deben ser humanas, especialmente las relaciones entre las marcas y los clientes. ¿No os parece?

Fotografía | Robert S. Donovan
En Recursos en web | 6 claves para triunfar en Twitter y 10 requisitos para ser un buen community manager

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información