18 acciones para crear contenido influyente de calidad

crear contenido influyente

Sabemos que las redes sociales han llegado para quedarse y que, más allá, casi han completado su proceso de integración del mundo virtual con el mundo real. Vivimos siendo actores principales de nuestro “avatar” particular y esa es una de las razones por las que el emprendimiento derivado de las relaciones sociales está dotado de una pasión y una motivación que pueden solventar todos los esfuerzos y desafíos que presenta.

Comenzamos el año 2012 y lo hacemos con la conciencia clara: todos debemos ser “un poco” commnunity managers en nuestra naturaleza de líderes empáticos y comprometidos. Todos debemos fijarnos en las necesidades de los que tenemos enfrente y la información para identificarlas la encontramos en la interacción y el diálogo.

Buscamos el enganche social, real y personal, con todos y cada uno de los usuarios que conforman nuestras listas de “amigos sociales”. Y es que nos hemos dado cuenta que la identificación de las necesidades ajenas es lo que permite el crecimiento conjunto. Eso sin olvidarnos que la coyuntura económica sigue siendo desastrosa y va camino hacia la extinción definitiva de paradigmas que hace ya tiempo han desaparecido.

Sabemos también que Internet ha dado un salto cualitativo y nos tiene enfrentados a la Web móvil, aquí y ahora. Ello no sólo implica la aceptación de los enormes desafíos que las marcas deben enfrentar en su camino hacia la optimización de su marca y el salto hacia el marketing y la publicidad móvil, sino que, principalmente, nos sitúa ante la realidad innegable de la importancia del contenido.

Sin contenido no hay negocio. Puede resultar superfluo pero es la más estricta realidad. La influencia hoy sólo se logra con un contenido comprometido, pedagógico, entretenido, que fomente el diálogo y que invite al seguimiento. El marketing y la publicidad deben aprender a captar al consumidor dejando de lado las técnicas invasivas. El aspecto comercial, ahora mismo, no le importa a nadie.

La calidad de los contenidos es lo que provoca el nexo entre los clientes y las marcas. Es a través del contenido que se incita a los sentidos y se accede a aspectos vinculados con nuestra naturaleza de seres humanos, más allá de la cultura. Los contenidos nos permiten acercarnos al conocimiento personal de nuestros clientes, pero también les permite lo mismo a ellos. Debemos exponernos para que nos conozcan de igual forma que, como marcas, buscamos y ponemos en marcha todos los mecanismos para conocer a nuestros clientes. Avanzamos hacia un ciclo en el que los aprendizajes permanentes y los valores morales marcan la senda del crecimiento.

Teniendo en cuenta todas las premisas anteriores, podemos generar un buen contenido siempre que tengamos en cuenta las siguientes acciones:

  • Estructura
  • Especialización
  • Formato personal
  • Innovación y creatividad
  • Asociación de ideas y pensamientos
  • Originalidad
  • Ritmo
  • Acción social
  • Opinión personal y explícita
  • Fundamentos claros
  • Reconocimiento de errores
  • Petición de disculpas
  • Redacción y ortografía
  • Lenguaje adecuado en función del target
  • Capacidad para transmitir transversalmente
  • Integración de las técnicas SEO mimetizadas en la redacción
  • Ausencia de ego y constante proceso de aprendizaje
  • Pasión

Conocer las necesidades e intereses del otro es la única forma para lograr que estas 18 claves se traduzcan en una mayor visibilidad para nuestra marca, lo que habla de confianza e influencia. Así, estaremos un paso más cerca de la fidelización de nuestros clientes.

Fotografía | pcsiteuk
En Recursos en web | 10 claves para triunfar en las redes sociales e Influencia, posicionamiento Web y crecimiento de la marca

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información