5 claves para ser el 'community manager' perfecto

community manager

Decir que, hoy en día, todos queremos ser community manager no es un tema baladí. No en vano, estos profesionales de las relaciones humanas virtuales han realizado un largo camino en términos de profesionalización del llamado «gestor de comunidad».

Ser un buen community manager implica tener cualidades que generen empatía, liderazgo, acción e integración. En definitiva, el gestor de comunidad es el nexo entre los clientes, la marca digital y la marca en el mundo offline, un triángulo de eficiencia para el que se requieren requisitos y características muy concretas.

Veamos, por tanto, cuáles son las 5 claves para ser el community manager perfecto:

1. Pasión

Sea cual sea la marca con la que te vincules, el sector de actividad, la industria o mercado, la clave para ser considerado no solo un gestor de influencias, sino un líder de opinión, la encontramos en la pasión con la que enfrentemos nuestro trabajo. La primera acción que debes realizar es “empaparte” de información, de la marca y de la competencia.

2. Experiencia y conocimientos

Es bien cierto que hablamos de nuevas profesiones relacionadas con una cultura empresarial innovadora que ha tirado por tierra todos sus paradigmas tradicionales y ha establecido unos nuevos en los que nos obligan a dejar de lado el individualismo, la desidia y la búsqueda del enriquecimiento per se. Contar con una experiencia multidisciplinar es indispensable para ser un buen community manager.

No olvidemos que este llamado «gestor social» deberá interactuar tanto con los clientes internos como con los externos, estableciendo vínculos eficientes y de influencias retroalimentadas.

3. Proactividad

Si buscamos un gestor que dé dinamismo a nuestra comunidad como fórmula eficiente para llegar a identificar las necesidades de nuestros clientes, no podemos dejar de lado la proactividad. Los community managers son el ejemplo donde se mira hoy el emprendedor, la proactividad, la especialización y la formación constantes; son indispensables para ser el “mejor líder de opinión”.

4. Disponibilidad

Con frecuencia oímos hablar sobre la necesidad de mantenernos expuestos, híper conectados e híper activos. No es un tema menor, ya que el consumidor hoy establece sus vínculos en movimiento, en tiempo real y desde la recomendación. Un buen community manager, y en general cualquier profesional de la nueva cultura empresarial, sabe que hoy la jornada laboral no termina a las seis de la tarde. Los clientes, más que eso, son influencers de la marca.

5. Personalidad

Empatía, psicología, semántica, personalidad firme, paciencia, constancia y resiliencia son cualidades necesarias para conformar el talento inherente del community manager perfecto.

Para terminar, recordemos que buscamos la experiencia personalizada para nuestros clientes. Relacionarnos es clave. El consumidor hoy compra sensaciones y emociones, y el precio que paga es su fidelidad.

¿Merece la pena ser el mejor community manager? ¿Tú qué opinas?

Fotografía | wenzday01
En Recursos en web | 10 requisitos para ser un buen ‘community manager’

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información