9 razones para estar en Pinterest

Etiquetas

Pinterest

Que el entramado social no deja de mostrarnos nuevas fórmulas para impactar en el corazón de las emociones de nuestros clientes y aliados, y que esto se ha transformado en el único camino viable hacia el crecimiento, es una realidad innegable.

Hace poco más de un año, el todopoderoso Google sorprendía al mundo con una nueva modificación en su algoritmo que dejaba fuera a toda marca en la que el compromiso y la calidad no fueran variables por antonomasia. Y hoy, ad-portas de cumplirse el gran primer aniversario de la llegada a nuestras vidas de Google+, estamos avanzando a marchas agigantadas en la comprensión y adaptación de los beneficios para la construcción de marcas que brinda la nueva red social de las imágenes, Pinterest.

¿Un aliado de la web móvil y sus requerimientos en relación a los sitios web y los contenidos? ¿Una nueva arista de crecimiento, un nuevo canal por el que darnos a conocer entre nuestro público objetivo, una nueva forma de construir alianzas estratégicas? De todo un poco posiblemente. Lo cierto es que el crecimiento de Pinterest nos obliga a su conocimiento, veamos las 10 razones por las que hay que estar en Pinterest.

Pinterest, definiendo su naturaleza

Pinterest es una plataforma social en la que, emulando los tablones de avisos tradicionales y su eficiencia indiscutible, se publican imágenes que transmiten el mensaje asociado a cada una de la marcas. La esencia de la nueva red social es la misma que tienen los 4 gigantes actuales, y es la calidad de los contenidos–imágenes la que define el éxito de las estrategias frente a nuestro target.

Cómo nació Pinterest

Pinterest es uno de los «hijos» de Palo Alto. Fue creada hace ahora 2 años y su proyección se antoja simultánea con el lanzamiento de las primeras aplicaciones para cargar imágenes desde dispositivos móviles.

Su crecimiento, una razón de peso

Las cifras de crecimiento de la red social hablan por sí solas: la mayor parte de los usuarios están en un rango de edad entre 20 y 40 años, son mujeres en su mayoría y el 60% de los usuarios manifiestan tener estudios superiores.

El contenido, eje central de la acción social en Pinterest

El contenido (imágenes) se organiza en tableros que se pueden crear o en los que se puede participar. La calidad de los contenidos se define por los propios usuarios.

Su funcionamiento, más fácil de lo que parece

La forma de visualizar Pinterest se antoja más a los boletines y newsletter creados para la web, pero en un contexto social dotado del dinamismo de los usuarios.

Cómo puedo acceder

Desde la página principal de la plataforma o a través de la recepción de una invitación. Esta última modalidad ha sido un poderoso catalizador del crecimiento de la red social.

Qué debo conocer

Cono en todas las plataformas sociales, lo principal es, además de su funcionamiento, conocer la nomenclatura específica. En Pinterest destacamos:

  • Lake: la misma esencial del «me gusta»
  • Repin: la naturaleza de la acción “compartir”
  • Pin: nos permite añadir una imagen
  • Board: la forma como organizamos las imágenes
  • Y, por supuesto, contamos con las funciones seguir y dejar de seguir, habituales en la construcción de redes sociales.

¿Qué objetivos pueden lograrse estando en Pinterest?

Llegar a las emociones de nuestros clientes y colaboradores a través de las imágenes constituye un paso más en la “experiencia del consumidor” en el ciclo de integración entre el mundo real y el mundo digital. Cuanto mayor sea la calidad de nuestros vídeos e imágenes, más usuarios las compartirán, y eso significa, como ya sabemos, lograr mayor influencia, visibilidad, conversión y crecimiento.

¿Es recomendable tener un perfil de empresa en Pinterest con independencia de la actividad de mi empresa?

A medida que avanzamos por el ciclo social y más plataformas se incorporan, mayor debe ser la eficiencia de nuestras acciones si queremos aprovechar las bondades de la ubicuidad.

Pinterest es una red social pensada para los negocios en los que se intercambien bienes y servicios con target en web móvil. Queremos decir con esto que a lo mejor para una empresa que presta servicios de creación de campañas de marketing pensadas para el crecimiento de nuestra marca es mucho menos rentable tener un perfil de empresa en Pinterest que para cualquier negocio local o marca consolidada en la que la prestación de bienes y servicio tenga en las imágenes y el vídeo grandes aliados.

Tiendas online y servicios creativos son los más beneficiados por la nueva plataforma social de las imágenes.

Como siempre, una recomendación final: antes de lanzarnos a consolidar una presencia social en la nueva red social de las imágenes, estudiemos a fondo si resulta recomendable para el tipo de estrategias que buscamos implementar, como siempre ¡la eficiencia de nuestras acciones es determinante en el éxito de las mismas!

En Recursos en web | Pin A Quote, un ‘bookmarklet’ para convertir cualquier texto a imagen

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información