Gracias a internet ya no es tan necesario recurrir a los libros de texto para resolver una duda, ni tampoco desempolvar los apuntes del siglo pasado para refrescar la memoria. Puedes encontrar respuesta a cualquier interrogante en la red. Como la información está algo dispersa y el tiempo es un bien escaso, contamos con aplicaciones online que se encargan de hacer buena parte del trabajo por nosotros.
Me refiero a herramientas tan útiles como Annotary, con la que podemos marcar textos o párrafos importantes de las páginas web que visitemos, como si se tratara de un libro. La idea es resaltar determinadas partes de un texto, las que consideres más valiosas, para que cuando necesites consultarlo no tengas que volver a leerlo al completo. Annotary es una aplicación cómoda, fácil de usar y también gratuita.
¿Por dónde empiezo? Lo primero que tendréis que hacer es registraros en la web oficial de Annotary y descargar la extensión compatible con vuestro navegador (Firefox, Chrome o Safari). Una vez completes este paso, podrás hacer uso de todas las funciones que ofrece, es decir, marcar textos que, bajo tu criterio, son de obligada lectura, compartir el contenido con tus contactos «en la nube» y también añadir notas en forma de post-it.
Cada una de estas anotaciones quedarán almacenadas en nuestra cuenta de Annotary para tenerlas siempre a mano. De momento, el servicio nos brinda la posibilidad de almacenarlas sin límite alguno, pudiendo también visualizar las anotaciones de otros y añadirlas a favoritos. Eso sí, no permite realizar capturas de pantalla ni marcar textos usando colores distintos.
Más información | Annotary
Visto en BitsBeta
En Recursos en web | Remindeo: notas, recordatorios y listas de tareas