Ratitas de biblioteca, así se declaran abiertamente tanto grandes celebrities televisivas como usuarios de a pie. Las bibliotecas empiezan a consolidarse como puntos de formación para desempleados: profesores, informáticos, administrativos, personas que se dedican a las tareas de limpieza y mantenimiento y otros perfiles profesionales. La mayoría se han convertido en usuarios asiduos a las bibliotecas a raíz de quedarse en paro, dado que le facilitan instrumentos clave en la búsqueda de empleo y en la alfabetización digital.
Muchos pisan las bibliotecas por primera vez cuando pierden su puesto de trabajo, dado que la renovación del desempleo se realiza por vía telemática. Otros simplemente acuden a ellas porque no disponen de internet en casa o no saben cómo funciona. Sea como fuere, cada vez son más los que acaban haciéndose el carné de biblioteca y participando en los diversos talleres, actividades y cursos que se imparten en los templos del conocimiento.
Tanto para la población inactiva como para los estudiantes, docentes e investigadores es de gran utilidad disponer de una guía –sobre un mapa de Google– con las bibliotecas que se encuentran en su comunidad autónoma o las más próximas a su lugar de residencia. Gracias a la plataforma BiblioGuia podrán localizar todos los centros de documentación, bibliotecas especializadas y centros de lectura que hay en España.
Ya sea usando el cuadro de búsqueda, introduciendo el nombre o la dirección correspondiente o explorando a fondo el mapa, localizaremos cualquier biblioteca. Cada una de las fuentes de sabiduría instauradas en España incluye una ficha con datos de interés: números de teléfono, horarios, ubicación exacta, información sobre cómo llegar a pie o usando transporte público, etc. Sobre el mapa se distinguen cuatro colores que hacen referencia a la cantidad de bibliotecas encontradas.
Su fundador está a la espera de que las distintas comunidades que no estén aún en el servicio aporten más datos para así ampliar la cobertura.
Más información | BiblioGuia
En Recursos en web | OtroBache, un mapa para geolocalizar baches en todo el mundo