Buceaenlahistoria: localiza el patrimonio histórico sumergido en aguas españolas

Buceaenlahistoria es una interesante página web que organiza y da a conocer el patrimonio histórico sumergido en aguas españolas

Buceaenlahistoria pecios España

Explora el patrimonio histórico sumergido en aguas españolas

España cuenta con más de 7.500 kilómetros de costa y es un punto estratégico en múltiples rutas de navegación. Bajo sus aguas se halla un valioso legado: elementos que han caído en el olvido, se encuentran enterrados o algo más accesibles y otros tantos aún por descubrir. Sobre todos recae la responsabilidad de conservar y mantener el patrimonio histórico sumergido en el fondo marino español para que quede como estampa y registro de nuestra historia.

Los restos hundidos tienen un valor incalculable para los que realizan inmersiones como actividad de ocio y disfrute. La web Buceaenlahistoria permite a los submarinistas titulados que deseen visitar los elementos sumergidos en aguas españolas contactar con los centros y clubes de buceo para llevar a cabo la inmersiones. A su vez, se trata de un proyecto que pretende dar a conocer y ayudar a conservar el patrimonio histórico subacuático de las costas españolas.

Además de ser una herramienta de búsqueda útil para buceadores recreativos, el site ofrece información a cualquier aficionado con el fin de fomentar el conocimiento y la valoración de estos santuarios históricos. Bucear en pecios no solo requiere de una serie de capacitaciones otorgadas por las las federaciones de buceo para preservar el medio marino, sino también para evitar accidentes, dado que suelen ser entornos con condiciones adversas: corrientes, cambios de visibilidad, escollos naturales, etc.

En esta página web, apoyada por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, encontrarás un listado actualizado y por orden alfabético de los pecios que se van introduciendo en la base de datos. Podemos efectuar búsquedas por pecios específicos o filtrar los resultados por región, así como aportar datos sobre pecios o restos hundidos de valor histórico y cultural. Cada uno explica los detalles del naufragio, muestra fotografías e incluye enlaces de interés para ampliar la información.

Más información | Buceaenlahistoria

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información