
CommaFeed es uno de los servicios más similares a Google Reader
¿A estas altura todavía andas buscando un lector de feeds como alternativa a Google Reader? El tiempo juega en contra de los fieles seguidores del lector de Google, el cual dejará de estar operativo mañana, 1 de julio de 2013.
Muchos internautas se sentirán un poco huérfanos cuando se produzca el cierre definitivo del popular lector de feeds del gigante de la red. Mientras muestras tu pesar y le das vueltas a la idea de cómo seguir tus canales RSS favoritos cuando desaparezca Google Reader, hay quien ya ha comenzado a migrar hasta otros servicios.
Soluciones como Feedly y The Old Reader ganan enteros, pero cada vez surgen más alternativas para sustituir o borrar de nuestra memoria al aciago Google Reader. Uno de los que recién ha aterrizado para reabrir el debate –y de los que mejor pinta tienen– es CommaFeed. Lo que más llama la atención de este servicio es precisamente su gran parecido con Google Reader, por lo que seguro que acabará atrayendo a esa masa de internautas que están acostumbrados a trabajar bajo la interfaz del ya casi difunto lector de feeds.
Que no se diga que es por falta de opciones por lo que te cuesta tanto decantarte por un servicio alternativo. La verdad es que al principio cuesta habituarse a la apariencia, el funcionamiento y la organización de estos nuevos clientes RSS, pero no tendrás este problema con CommaFeed.
¿Para qué aferrarnos a un imposible? Por desgracia, Google Reader está a punto de irse al otro mundo virtual y no podemos hacer nada para impedirlo. Intenta darle una oportunidad a CommaFeed y contempla las numerosas ventajas que ofrece.
Entre las características que deja entrever CommaFeed destacan la posibilidad de importar nuestras suscripciones o feeds de Google Reader, botones sociales integrados para compartir los contenidos y comentar las noticias con otros usuarios, filtrado de canales y artículos no leídos, etc.
Más información | CommaFeed
En Recursos en web | Subpug, una buena alternativa a Google Reader