Si nos remontamos años atrás, las posibilidades de hacer videoconferencias con una o más personas simultáneamente eran remotas. Atrás quedaron esos días en los que el ancho de banda impedía establecer este tipo de comunicaciones, y los ejecutivos de empresas con gran dispersión geográfica tenían que trasladarse a las distintas sucursales para comunicar decisiones que afectaban directamente a la compañía o a los empleados.
En la actualidad, realizar una videoconferencia entra dentro de lo cotidiano gracias a servicios de mensajería instántanea como Skype. Ya sea a nivel personal, para comunicarnos de manera más cercana con alguien que vive a kilómetros de distancia, como profesional, las videoconferencias están al alcance de cualquiera que tenga un equipo de sobremesa con webcam y micrófono, un smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo de última generación.
Pero ¿qué ocurre con los usuarios que no cuentan con micrófono y cámara web en el PC? Tampoco se van a quedar sin realizar videoconferencias a través de una plataforma de mensajería. DroidCam te permite utilizar tu smartphone Android como micrófono y webcam del ordenador. Os hablo de una ingeniosa aplicación compatible con dispositivos con Android 2.1 y versiones posteriores.
La conexión entre el laptop y el dispositivo móvil se realiza a través de la red wifi o haciendo uso del cable USB. Basta con instalar DroidCam en el smartphone o tablet con Android y un programa cliente –compatible con Windows y Linux– en el ordenador para que todo funcione a las mil maravillas.
No te quedes sin probar esta app para establecer videoconferencias, es totalmente gratuita.
Más información | DroidCam
En Recursos en web | BoostCam, videoconferencias instantáneas y gratuitas en un clic