¿Tienes siempre la agenda muy muy apretada? ¿Sueles olvidar con frecuencia tus citas, reuniones y tareas pendientes? Quizás haya llegado el momento de adquirir la sana costumbre de organizar tus actividades diarias y quehaceres en una lista de tareas. Es la única forma de asegurarte de no pasarlos por alto a causa de un lapsus de memoria o un pequeño descuido, que cualquiera puede cometer el día menos pensado y también inoportuno.
La web está plagada de servicios y aplicaciones que permiten crear listas de tareas, unas con más potencial y posibilidades de personalización que otras. Entre tantas alternativas, hay una que destaca por su sencillez, rapidez y funcionalidad. Flask es la utilidad web idónea para aquellos que no quieren complicarse la vida, pero sí procurar que prime la productividad. Si te ves reflejado en estas palabras, acompáñame y así te cuento de qué va la historia.
Con Flask puedes crear, gestionar y compartir al instante listas de tareas. De entrada, ni siquiera precisa registro y es un servicio 100% gratuito. «No puede ser tan fácil, seguro que hay gato encerrado». Para nada. Aquí los límites los estableces tú, ya que tienes la posibilidad de crear tantas listas como desees. ¿Que cómo? Basta con ponerle un título a tu lista de tareas e ir añadiendo las anotaciones.
Una vez que termines la lista, tendrás pleno acceso a la misma para tachar las tareas ya realizadas o eliminar aquellas que se trunquen a última hora. Flask también te permite compartir con tus contactos las listas de tareas creadas introduciendo sus respectivos correos electrónicos, así como guardarlas en el disco duro e insertarlas en tu sitio personal.
Difícilmente, volverás a olvidarte de lo que tienes que hacer de ahora en adelante.
Más información | Flask
En Recursos en web | Flowformer te ayuda a concentrarte en las tareas realmente importantes
Un comentario
Excelente organizador!!!!