Google Play Store, la tienda de apps de Google Android

En la PlayStore de Google podrás descargar música, aplicaciones, juegos, películas, libros y revistas

En la PlayStore de Google podrás descargar música, aplicaciones, juegos, películas, libros y revistas

En la PlayStore de Google podrás descargar música, aplicaciones, juegos, películas, libros y revistas

Vivimos en la era de las comunicaciones, en la era donde las grandes empresas tecnológicas son las compañías que más valor tienen del mundo. Apple y Microsoft (como principales fabricantes de dispositivos o sistemas operativos), Google (como principal motor de búsqueda en Internet con su sistema móvil Android propio) o redes sociales como Facebook, Instagram o la mensajería instantánea por excelencia, Whatsapp.

Poco a poco, y con el paso del tiempo, las grandes corporaciones van absorbiendo a las más pequeñas. Por ejemplo la compra de Beats por parte de Apple, la compra de Whatsapp e Instagram por parte de Facebook o la adquisición de Nokia por parte de Microsft para hacer su propia gama de teléfonos móviles inteligentes. Las compañías tienen tanta liquidez debido a sus negocios con una altísima rentabilidad que absorben los modelos de negocios relacionados con la tecnología que van surgiendo. Así de golpe y plumazo se cargan a la competencia, y añaden todos sus activos (clientes, patentes…) a su balance.

Pero sin duda lo que más dinero, y bien lo saben Apple y Google, son las tiendas de aplicaciones. Apple tiene su AppStore y Google la Play Store de la que estoy seguro que habrás escuchado hablar de ella. En un escaparate accesible desde smartphones o tablets podremos descargar aplicaciones, música, películas, libros y revistas. Todo de una forma tan accesible y tan fácil de acceder que tan sólo con un clic y una confirmación de compra podremos descargar el contenido a nuestro dispositivo.

Una de las bondades de que todo sea digital es que si por ejemplo compramos una canción en la Play Store, podremos acceder a ella y escucharla en todos nuestros dispositivos. No tiene riesgo de pérdida. Sincronización absoluta.

En la organización y en la presentación está el éxito de una tienda de aplicaciones, por eso Google mima cada detalle. Podremos buscar aplicaciones organizadas en un montón de categorías distintas. Por ejemplo comunicación, redes sociales, educación, deportes, estilo de vida, productividad, salud y bienestar y un largo etcétera. También podremos buscar por juegos, música, libros, revistas. En general cualquier contenido multimedia.

La mayoría son gratis y se puede obtener sin coste alguno. Aunque es importante mencionar que suelen explotar un modelo de negocio que se conoce como los pagos in-app, donde podrás desbloquear contenido extra o funcionalidades añadidas dentro de la misma aplicación.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información