Hace como diez años me dio por apuntarme a clases de clarinete. Todo marchaba sobre ruedas, hasta que quise tocar otros palos y se despertó mi sentido musical más primitivo. No me compré una pandereta ni una zambomba, como toda hija de vecino, sino una batería. Más tarde tuve que despedirme de los platillos y las baquetas por las continuas amenazas de los vecinos, que ya estaban hartos de que armara escándalo en conciertos en vivo a los que únicamente asistíamos yo y mi gato.
Total, que jamás aprendí a tocar ese maravilloso instrumento de cuerda llamado guitarra. Aunque, ahora que lo recuerdo, creo que me regalaron una cuando cumplí 14 años. Quizás sea un buen momento para quitarle el polvo y empezar a practicar con la ayuda de Guitarraviva. Internet es una extraordinaria plataforma para la enseñanza y el aprendizaje de distintas materias, y la música no es una excepción.
En la web Guitarraviva hay material didáctico de sobra para aprender a tocar la guitarra de una manera fácil y sencilla. ¿No sabes por dónde empezar? En esta página encontramos un curso básico de iniciación, técnicas, tutoriales de mantenimiento y ajustes de la guitarra, canciones y hasta un curso de blues. Todo el contenido multimedia, las lecciones y ejercicios están a tu disposición de manera gratuita, por lo que cualquier usuario puede darle caña a las cuerdas partiendo de cero.
Entrando en Guitarraviva aprenderás también a fabricar tu propia cejilla o capo artesanal. Además, dispones de una herramienta que te enseña a afinar la guitarra con un metrónomo. El hecho de que las lecciones se impartan en vídeo, escuchando las explicaciones y observando a su vez cómo se llevan a la práctica, facilita la asimilación de los contenidos y el aprendizaje a autodidactas con buen oído musical.
Más información | Guitarraviva
En Recursos en web | TuxGuitar, o cómo aprender a tocar la guitarra y editar las partituras