Herramientas gratis para estudiar y emprender en la Web social

Herramientas gratis para estudiar y emprender en la Web social

Hay que reconocer que si hace unos años nos hubieran dicho que el Messenger sería un servicio prehistórico, no nos lo habríamos creído. Basta con observar cómo era la comunicación antes de la eclosión social para darnos cuenta del dinamismo con el que se suceden los cambios de la mano de la innovación empresarial.

Prosumidores, una figura vinculada al conocimiento

Hay que reconocer, también, que el ciclo social no sólo nos ha dado el poder de transformarnos en “prosumidores” y, por lo tanto, con un nexo homogéneo en relación a la definición que hoy le damos al término “calidad”.

Y por último, no podemos olvidar el peso específico que la acción social está teniendo en el nivel cultural de las sociedades… sí, se ha iniciado el ciclo en el que “experto” es sinónimo indiscutible de aprendizaje autodidacta y de talento; que finalmente es lo que buscan las empresas para incorporar a sus filas y los que buscan los clientes en la vinculación con las marcas.

No es necesario más que altas dosis de pasión y constancia para, de forma autodidacta, estudiar, formarse y emprender gracias a las herramientas gratis que nos entrega la Red.

Telepresencia, la nueva forma de construir equipos de trabajo y estudio

Es más que evidente que la reducción de recursos ha supuesto el aterrizaje forzoso específicamente de las PYMES y microemprendedores, conformar equipos de trabajo hoy hace referencia a la eficiencia y la optimización del tiempo.

Las reuniones de hoy día no requieren de un espacio físico y largas horas su realización. Tenemos Skype, tenemos Gtalk y Google+, donde el acceso la telepresencia es aprovechado como un recurso innovador y educativo de alta eficiencia

La documentación y la información

La coordinación de los equipos de trabajo gira en torno al acto de compartir información, es la mejor forma de organizarnos, tanto a nivel formativo como empresarial, el almacenamiento en la nube de información es imprescindible.

Para ello tenemos Dropbox, el servicio de almacenamiento en la nube que permite, de entrada, 2 GB de espacio gratuitos para guardar cualquier tipo de archivos a los que podremos acceder, incluso desde nuestro dispositivo móvil.

Otra herramienta de gran peso específico para compartir imagen, vídeo y texto es Google Docs, quien además permite segmentar los permisos en función de los miembros del equipo con los que interactuamos.

Es importante tener presente que utilizar la misma documentación evita errores de interpretación o la adquisición de ideas confusas en relación a la presentación de un trabajo de universidad o una estrategia de atención al cliente producto de una promoción, sorteo, campaña, etc.

El equilibrio perfecto

Es bien cierto que en el uso de herramientas para el “trabajo en equipo” está condicionado a las preferencias de cada usuario. Es también real que combinar Gtalk con Google+ constituye un equilibrio muy eficiente, de igual forma que el uso de Dropbox y Google Docs sirve para el almacenamiento de documentos (editables o no).

Interactuar no hace más sabios y la sabiduría es la que nos permite elegir. Hoy la educación subyace en la interacción social y las herramientas están ahí, al alcance de un clic, avanzando por la nube y el networking en busca de la eficiencia.

Fotografía | Nicole Abelde
En Recursos en web | 10 razones por las que los estudiantes deben usar las redes sociales

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información