
Line, ‘app’ para chatear y hablar gratis desde el móvil y el ordenador
Los cimientos del imperio WhatsApp empiezan a tambalearse. Al servicio estrella de mensajería instantánea le ha salido un duro competidor. Line, la aplicación creada por la compañía Naver, arrasa en su país de origen, Japón, donde ha conseguido camelar a 70 millones de usuarios. ¿Por qué Line tiene tanto gancho? Esta alternativa incipiente a WhatsApp no sólo permite enviar mensajes de texto, voz y vídeo, sino también realizar llamadas gratuitas sin salir de la propia aplicación.
Está disponible para iOS, Android, Windows Phone, Blackberry, Symbian y S40, pero todavía guarda un as bajo la manga. Line añade una característica muy demanda, como es la posibilidad de utilizar el servicio en PC y Mac. Basta con registrarse con una dirección de correo electrónico para disfrutarla desde cualquier ordenador. Los clientes de mensajería instantánea no se conforman con haber desbancado a los SMS, ahora ponen contra las cuerdas a las llamadas de telefonía móvil.
¿Tiene algo que envidiarle a WhatAapp? ¿Es WhatsApp el rey indiscutible de su mercado? Yo no lo tengo tan claro. Line lleva algo más de año y medio disponible para su descarga y está preparándose para despegar hacia Europa y Estados Unidos, territorios en los que quiere repetir el apabullante éxito que ha logrado en tierras niponas.
Line también le hace un guiño a las redes sociales, incorporando una plataforma para escribir mensajes e intercambiar opiniones con otros usuarios, muy en la línea de Twitter. Gracias a la función «Shake it!» será posible agregar nuevos contactos agitando el teléfono o intercambiar información mediante códigos QR.
¿A qué esperas para probarla?
Más información | Line
En Recursos en web | Wassapp, para usar WhatsApp desde el PC y Websapp, para enviar mensajes a WhatsApp desde el navegador