Los movimientos sísmicos, o terremotos, son seguidos de cerca por científicos que analizan su origen y características para tratar de conocer un poco mejor a estos impredecibles fenómenos. En un mundo globalizado y continuamente comunicado, es fácil conocer cuándo y dónde se producen terremotos, así como sus efectos, que en ocasiones arrastran consigo multitud de desperfectos y pérdidas humanadas.
Si estás interesado en realizar un seguimiento, a tiempo casi real, de la actividad sismológica mundial, te recomiendo Live Earthquake Mashup. Tal como indica su propio nombre, se trata de un mashup de Google Maps que se encarga de geolocalizar los diferentes puntos del planeta donde se producen estos fenómenos.
Podemos hacer clic en cualquiera de los señalizadores para conocer la intensidad del sismo, su ubicación y fecha. Live Earthquake Mashup también incorpora una timeline, en su parte superior, que nos ofrece información sobre los movimientos sísmicos ocurridos durante los últimos siete días.
Más información | Live Earthquake Mashup
En Recursos en web | AlertMap, un mapa de desastres naturales en tiempo real y Seismic Monitor, monitor de actividad sísmica online