Existen tantas redes sociales como ideologías en internet. Cometerás un gravísimo error de apreciación si afirmas que en esto del social media está todo más que inventado. Con tantas redes sociales agitándose sin control en la red la interacción llega a ser algo estresante. Aunque el boom de las redes sociales tuviera lugar hace años, hoy en día siguen proliferando en las metrópolis virtuales como las palomas en las urbes de hormigón.
¿Hay sitio para tantas redes sociales? La red de Mark Zukerberg, Facebook, sigue liderando el ranking, pero en esta película –con tintes de culebrón– también participan actores secundarios que vienen pisando fuerte. YouTube acapara todo el protagonismo en lo que respecta a vídeos, e Instagram va camino de emular su hazaña a golpe de filtros, efectos y marcos. Y a propósito de vídeos, son tan numerosos y están tan dispersos que cada vez nos cuesta más encontrar los de mejor calidad o los tienen mayor audiencia.
En MotionPictur los usuarios se ocupan de filtrar y publicar únicamente los mejores vídeos de internet. ¿Una red social basada en descubrir y compartir vídeos, votarlos y comentarlos? Yo no lo podía haberlo descrito mejor. Cualquier navegante anónimo puede visualizar los vídeos que publican otros usuarios, aunque para formar parte de la comunidad es preciso completar un breve formulario de registro.
¿Y cuáles son las ventajas de integrarse plenamente en MotionPictur? Pues añadir vídeos que nos resulten interesantes, originales y divertidos, compartirlos, dejar comentarios y estrechar vínculos con otros participantes de la red social.
Una vez que te registres, podrás publicar los vídeos que encuentres en la red haciendo clic en un bookmarklet que se instala en el navegador web. Por el momento, solo es posible compartir vídeos de YouTube y Vimeo, pero no tardarán en sumarse otras plataformas.
Más información | MotionPictur
En Recursos en web | Metheone descubre y clasifica todo el talento que hay en internet