
Piresponsive muestra si nuestro sitio web se adapta a las pantallas de distintos dispositivos
Los bloggers y webmasters no deben pasar por alto que tiempo atrás gran parte de las visitas recibidas procedían de equipos de sobremesa o portátiles, mientras que en la actualidad hay abierto un amplio abanico de posibilidades gracias a la proliferación de smartphones y tablets. Cada vez es más frecuente acceder a internet desde esos u otros dispositivos de ultima generación, por lo que han de plantearse, si no lo han hecho ya, adoptar un diseño responsive (adaptativo) en sus proyectos web.
La inmensa mayoría de páginas y blogs han ido adoptado el citado diseño responsive, un formato que permite adaptar automáticamente la apariencia de un sitio web a las dimensiones de la pantalla del dispositivo desde el que se visita. La idea es que la página muestre una apariencia uniforme y una adecuada estética que facilite su lectura en cualquier navegador, ya sea a través de un smartphone o desde un tablet.
Para saber si nuestro sitio web está optimizado o es responsive, te propongo utilizar una sencilla herramienta. Piresponsive es una utilidad web con la que podrás comprobar cómo se ve tu sitio desde distintos dispositivos. Dicho de otro modo, si tu cuaderno de bitácora o sitio web se adapta o no a los dispositivos desde los que llegan las visitas.
Para su uso, lo único que hay que hacer es introducir la dirección web de nuestro propio sitio o de aquel que queramos verificar y seleccionar el dispositivo a emular: iPad, Kindle Fire, Galaxy S3, Galaxy Ace, Xperia Z, Nexus 7, Lumia 920, iPhone 4 o iPhone 5. Por defecto, los resultados se muestran de forma vertical, pero dispones de un botón para poder visualizarlos horizontalmente.
Piresponsive le servirá a diseñadores y desarrolladores que estén interesados en testear sus proyectos, además de a cualquier usuario que gestione una página web.
¿Es gratis? Totalmente. ¿Acaso lo dudabas?
Más información | Piresponsive
En Recursos en web | The Responsinator comprueba cómo se ve tu sitio web en distintos dispositivos