Los que trabajan en la red, currantes 2.0, disponen de herramientas para realizar capturas o tomar screencasts (grabaciones en vídeo) de las tareas que desempeñan o llevan a cabo en la pantalla. Existen muchas alternativas: desde aplicaciones que nos permiten capturar la pantalla completa, una ventana, un área específica de la pantalla o una página web completa, hasta otras con las que podemos tanto tomar screenshots como enviarlas a la nube.
Por lo general, coinciden en su aspecto minimalista e interfaz intuitiva y cómoda de usar. Algunas de estas utilidades incluso te dan la opción de emplear atajos de teclado o shorcuts con el fin de agilizar el proceso. ¿Pasamos ya a la parte en la que te muestro una herramienta online con la que tomar capturas de pantalla o screenshots sin registro previo?
Pixtick es un servicio multiplataforma –de funcionamiento sencillo y ágil– con el cual realizar capturas de pantalla y proceder a su edición desde la propia interfaz. Una de las posibilidades es hacer uso de la tecla «Print Screen» para realizar la captura y pegarla posteriormente en la aplicación. Otra, cargar imágenes almacenadas en las carpetas locales. Y una tercera, sería indicar la URL de una página web para tomar un screenshot de la misma.
En términos de edición, Pixtick permite añadir anotaciones, recortar las imágenes, insertar formas y hacer otros pequeños ajustes. Al finalizar, puedes guardar la imagen en formato JPG o PNG, exportarla como PDF o compartirla directamente en las redes sociales: Twitter, Facebook o Digg.
Útil no, lo siguiente.
Más información | Pixtick
En Recursos en web | Sumo.fm, editor de imagénes ‘online’, rápido y gratuito