
Roon, la manera más sencilla de crear un blog gratuito
Me cuesta creer que aún no tengas un blog, bitácora digital, ciberbitacóra, ciberdiario, weblog o morada virtual, como quieras llamarlo. Se nota que necesitas un espacio para compartir experiencias, ideas y opiniones con otros internautas y encontrar respuesta a tus inquietudes. Doy por hecho que mil y un pensamientos bullen en tu mente y que eres perfectamente capaz de plasmarlos con palabras escritas, quizás incluso mejor que a viva voz.
Los que bajaran la posibilidad de abrir, estrenar o cambiar de blog suelen optar por una de las dos opciones que destacan frente al resto: Blogger y WordPress. Los que se deciden a escribir su propio cuaderno de notas o diario virtual casi siempre sucumben al potencial y las características de estas plataformas para la creación de blogs gratuitos. Aunque no lo creas, o no te lo hayan contado aún, hay vida más allá de WordPress y Blogger, todo depende de lo que busques o de tus prioridades.
Roon es una alternativa a considerar por aquellos que directamente quieren dedicarse a escribir entradas en el blog que recién inauguran. La recomendaría con los ojos cerrados a quienes huyen de configuraciones y pasan de complicarse la vida con opciones avanzadas. En Roon disponemos de un editor básico para redactar los posts con las herramientas estrictamente necesarias: insertar elementos multimedia, texto en negrita, subrayado y poco más.
Eso sí, los blogs creados con esta plataforma cuentan con un diseño responsive, lo que quiere decir que se adaptan a las resoluciones de distintos navegadores y dispositivos. Describiéndola de manera objetiva, diríamos que Roon es una opción gratuita, algo limitada, con la que podemos crear y administrar nuestro propio blog. Si solo quieres publicar lo que escribes sin lidiar con menús, plugins, widgets, etc., es la plataforma ideal.
Más información | Roon
En Recursos en web | Bloxp, para convertir tu blog o sitio web en un ‘e-book’