SugarSync, disponible en español, es un disco duro virtual que, a pesar de no ser tan conocido como Dropbox u otros sistemas de almacenamiento en la nube (léase MiMedia como ejemplo actual), goza de interesantes características que nada tienen que envidiarles. Una de las más importantes es la cantidad de espacio en su versión gratuita con 5 GB disponibles para cada usuario, y la posibilidad de expandirlo con fragmentos de 250 MB por cada nuevo miembro invitado.
Respecto a sus opciones, cuenta al igual que otros de su tipo con una carpeta especial en el equipo (Carpeta Mágica es su nombre) donde con sólo guardar un archivo en su interior, estará en instantes disponible en la Red. Además, ofrece clientes de Escritorio para Windows, Linux y Mac, junto a la posibilidad de acceder a los ficheros desde dispositivos móviles. También permite compartir los archivos con usuarios no registrados simplemente con un enlace, aunque obviamente para tener privilegios de edición sí se necesita una cuenta de usuario.
Si como a mí, todas estas funciones te han conquistado, en SugarSync encontrarás un duro competidor para Dropbox, aunque quizá no tan afamado, pero desde luego sí con las funciones necesarias para salvaguardar nuestra valiosa información en la nube. Por supuesto, el servicio también cuenta con planes de pago con mayor espacio y opciones disponibles para los usuarios más exigentes.