TuxGuitar, o cómo aprender a tocar la guitarra y editar las partituras

TusGuitar es un programa multiplataforma gratuito que permite crear y editar tablaturas o partituras. Cuenta con soporte para múltiples pistas, efectos sonoros, autoscroll mientras reproduce y herramientas para gestionar las notas, el compás y el tempo

tuxguitar guitarra

Componer música es cada día más factible gracias al abanico de aplicaciones online y utilidades gratuitas que encontramos en la red. Tiempo atrás, para aprender a tocar la guitarra desde cero o perfeccionar nuestro estilo, optábamos por acudir a academias de música o por realizar cursos en fascículos con folletos, DVD, libros y vídeos de demostración. Este último método nos daba mayor flexibilidad de horarios y permitía que manejáramos nuestro propio ritmo de estudio.

Con el paso del tiempo, fueron surgiendo otros soportes educativos como los cursos de guitarra online. Sin embargo, hoy en día, tanto los novatos como los entusiastas de la música se decantan por los programas de ordenador. Algunos sólo se centran en la composición musical a través de efectos sonoros, o en mostrar las pautas para tocar a partir de una tablatura. TuxGuitar está más enfocado a la creación y edición de partituras o tablaturas.

Se trata de un software libre multiplataforma que emula al popular Guitar Pro, un programa capaz de generar pistas musicales con diferentes notas, acordes, tempo, etc.

No pienses que es un simple editor visual de partituras para componer música. También cuenta con una gran variedad de efectos de sonido, soporte para múltiples pistas, autoscroll mientras reproduce y otras herramientas para gestionar las notas musicales, el tempo y el compás.

Visto así puede parecer difícil de manejar para los que no tienen ni remota idea de música o quieren aprender a tocar la guitarra. Nada más lejos de la realidad. En la pantalla visualizaremos el mástil de la guitarra y se nos irá indicando cómo posicionar los dedos y qué cuerdas pulsar.

TuxGuitar es compatible con Windows (XP, Vista y 7), Mac OS y Linux. Puede leer archivos en formato GP3, GP4, GP5, PTB y MIDI, y exportar las composiciones en PDF o ASCII.

Más información | TuxGuitar
En Recursos en web | Virtual Piano, aprende a tocar el piano ‘online’ y a componer tus propias melodías

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información