¿Cansado de emplear programas específicos de edición de vídeo que aseguran ser la panacea en cuanto a opciones, posibilidades y resultados? Tranquilo, yo también lo estoy. Afortunadamente, hay más alternativas que colores.
VideoPad, o VideoPad Video Editor para los más exigentes, no es de los más conocidos ni tampoco de los más completos, pero sí cumple con creces con todas las opciones básicas que todo usuario, tenga la edad que tenga, y sean cuales sean sus conocimientos previos de edición, necesita en un momento dado a la hora de editar sus películas o vídeos caseros, sin importar cuál sea su procedencia (teléfono móvil, videocámara, fichero del ordenador, etc.).
VideoPad es compatible con la gran mayoría de formatos de vídeo corrientes, como son, por ejemplo, avi, wmv, 3gp, wmv y divx, entre otros. En cuanto a sus opciones, este software, totalmente gratuito y compatible con sistemas operativos Windows (versiones XP, Vista, 7 y 8), alardea de poder trabajar con diversos fragmentos de vídeo, cortándolos, ordenándolos a nuestro gusto, añadiendo frames, introduciendo subtítulos, rótulos y anotaciones, aplicando efectos de sonido, editando el color, el brillo y la saturación de la imagen… Todo ello bajo una línea del tiempo, situada a pie de la interfaz, muy fácil de utilizar, con menús rápidos, claros y accesibles.
No faltan tampoco numerosos efectos y transiciones con los que personalizar, en tiempo real, nuestras creaciones multimedia. También permite añadir música y mezclarla para así acompasar el vídeo generado y darle un toque profesional, además de poder aplicar tu propia voz de fondo y añadir otras narraciones sonoras que acompañen al vídeo.
Asimismo, VideoPad incluye entre sus características la posibilidad de realizar conversiones entre diferentes formatos de vídeo. Esto nos permite convertir ficheros de vídeo al formato compatible con nuestro smartphone (iPhone incluido), reproductor de mp3, videoconsola o reproductor de DVD. Tampoco echaremos en falta el poder grabar en un DVD o Bluray el vídeo que hayamos generado o, si lo preferimos, subirlo y compartirlo públicamente en la plataforma de vídeos YouTube.
VideoPad está disponible íntegramente en español y, como dijimos, es totalmente gratuito, aunque a cambio añade enlaces a otros productos del desarrollador.
Más información | VideoPad
En Recursos en web | WeVideo, un excelente editor de vídeo ‘online’ gratuito