En cualquier librería anticuaria encontramos un compendio vital para los grandes amantes de la literatura: facsímiles, ejemplares antiguos, ediciones para coleccionistas e, incluso, libros agotados o descatalogados. Debe ser pura coincidencia pero la última vez que visité una de esas librerías con historia, especializadas en la compraventa de libros de segunda mano, me hice con algunas joyas literarias difíciles de encontrar y con un libro de anuncios publicitarios de hace décadas.
Las antigüedades despiertan el interés de propios extraños. Esconden los ecos de un pasado remoto que, en ocasiones y entre nostalgia envejecida, vuelven a la vida en manos de cualquier extraño. No escondo mi pasión por todo lo que huele a antiguo y, sin rubor alguno, confieso que he dado saltos al dar con Vintage Ad Browser. Me sorprende enormemente que este sitio lleve tres años en la red y no lo hayamos descubierto por estos lares hasta ahora.
Sin más preámbulos, voy a contarte con exactitud y lujo de detalles de qué se trata. Vintage Ad Browser es un buscador que se encarga de recopilar anuncios antiguos publicados en diversos medios desde comienzos del siglo XIX.
¿Cómo te quedas si te digo que dispone de más de 123.000 anuncios de épocas doradas? ¿Absorto? ¿Alucinado? Pues la cifra aumenta periódicamente con las incorporaciones que se suman a su enorme base de datos.
Vintage Ad Browser es una gran fuente de inspiración y un punto referencia para ilustradores freelance y expertos en diseño y marketing publicitario.
Si te ocurre como a mí, y disfrutas con todo aquello que ha pasado de moda, pero que vuelve a estar en auge en la actualidad, pasarás días y noches enteras explorando la mina de oro Vintage Ad Browser.
Más información | Vintage Ad Browser