Hace ya bastantes años, los adolescentes, los jóvenes y los no tan jóvenes no necesitábamos ningún teléfono móvil, y menos aún un smartphone, para comunicarnos entre nosotros y quedar para ir al cine, dar un paseo, ir de compras, pasar una noche de fiesta o, simplemente, charlar. Poco a poco, el enorme auge de internet y la proliferación de la telefonía móvil formó un tándem que ha ido de la mano hasta nuestros días. Y es que son pocos los que a día de hoy no cuentan con uno -o más de uno- de esos teléfonos «inteligentes» entre sus manos, o que ansían hacerse con uno cuanto antes.
Los ya prácticamente obsoletos mensajes SMS han dado paso a un tipo de mensajería muy popular entre los usuarios de este tipo de dispositivos, en parte por su simplicidad y evidente ahorro de dinero, pues permite comunicarnos allá donde estemos, de manera totalmente gratuita, siempre y cuando dispongamos de acceso a internet vía móvil o wifi.
¿Conoces la aplicación WhatsApp? Sí, esa que todo el mundo usa, esa que está en boca de todos, esa que está disponible para iPhone, Android, BlackBerry, Nokia y Windows Phone, y esa misma que ha barrido de un plumazo a su competencia y a los intentos de las teleoperadoras por volver a fomentar el uso de sus ya obsoletos y caros mensajes de texto mediante todo tipo de estratagemas y ofertas tardías. ¿Te suena? Apuesto a que sí.
Lamentablemente, pese al fenomenal uso y experiencia que proporciona WhatsApp en el ámbito telefónico, no está disponible para PC. Y es ahí donde diversas aplicaciones en línea y programas variopintos prometen suplir dicha carencia de la popular app para permitir comunicarnos con nuestros contactos desde la comodidad del teclado y pantalla de nuestra computadora, portátil o tablet.
Una de esas aplicaciones se llama Wassapp, un recurso gratuito, exclusivo para sistemas operativos Windows (de XP en adelante, incluido Windows 8), que pretende hacernos la vida más fácil, prescindiendo del teléfono para chatear con nuestros contactos de WhatsApp desde el propio ordenador.
¿Que cómo funciona Wassapp? ¡Muy fácil! Es tan sencillo como descargar la aplicación, instalarla en nuestro PC e indicar una serie de parámetros personales como, por ejemplo, el país en el que residimos, nuestro número de teléfono, contraseña (el IMEI de tu teléfono) y el sistema operativo que usa (Android/BlackBerry, iOS o Windows Phone).
¿Funciona? ¿Es fiable? Sí, aunque, bueno, se trata de un programa nuevo que se encuentra todavía en fase de prueba y error. Así que no esperes una fiabilidad absoluta. Porque ya puestos, ¿nunca te ha fallado el propio WhatsApp en tu teléfono? Pues eso, seguro que sí, y en más de una ocasión o momento importante, ¿me equivoco?.
A modo de recomendación, para evitar posibles incompatibilidades a la hora de usar Wassap, asegúrate de desconectar WhatsApp de tu móvil cuando vayas a usarlo en el PC, y viceversa. Es decir, sólo puedes utilizar una plataforma al mismo tiempo.
Más información | Wassapp
Visto en MarceFX
En Recursos en web | Websapp, para enviar mensajes a WhatsApp desde el navegador