En una primera ojeada puede parecer una herramienta de lo más simple, pero al mismo tiempo de gran utilidad para diseñadores y webmasters. Todos aquellos que se dedican al diseño web agradecen contar con una completa suite de utilidades que les permitan aumentar la productividad y ahorrar tiempo. Estos profesionales peinan la red en búsqueda de iconos para usar libremente en sus proyectos, tipografías, cliparts y otros recursos gráficos gratuitos.
No obstante, también les resultarán sumamente prácticas aplicaciones como Web Colour Data. Esta designación nos da una pista de por dónde van por los tiros y cuál es su principal misión. Web Colour Data se encarga de revelar los colores que utiliza cualquier sitio web, que nos servirían como fuente de inspiración en nuestro actual o futuro proyecto.
Su funcionamiento es de lo más sencillo: solo tendremos que introducir manualmente o pegar la URL de la página que nos interesa para averiguar los colores que se han empleado en ella. En cuestión de segundos nos mostrará las distintas tonalidades y los valores que le corresponden a cada color. Es una apuesta segura para que los desarrolladores web consigan magníficos resultados tomando como referencia páginas de éxito contrastado.
Para ir abriendo boca, Web Colour Data nos ofrece una pequeña muestra de los colores que emplean los servicios y sites más populares de la red: WordPress, Flickr, Facebook, Pinterest, Dropbox, Instagram, Google, etc.
Más información | Web Colour Data
En Recursos en web | SwatchMatic, indentifica los colores usando la cámara de tu terminal Android