Llegamos armados hasta los dientes con otra herramienta útil para los que disponen de su propia página web, redactores, profesionales SEO o cualquier otro usuario que quiera utilizar los métodos inteligentes de optimización para crear sitios web más eficientes y usables. Se trata de Website Auditor. ¿Quieres conocer sus funciones?
Días atrás, comentamos que ascender a los primeros puestos en los resultados de búsqueda no es tarea fácil, de que el SEO supone horas de dedicación a la visibilidad web y lleva consigo un análisis de la evolución de nuestra página para saber si hemos empleado la estrategia más adecuada o si es necesario hacer modificaciones para recoger los primeros frutos. Para conseguir que nuestro sitio suba como la espuma en los principales buscadores tenemos muchísimo trabajo por delante.
Una de las primeras tareas es optimizar nuestras páginas para que resulten más amigables con los motores de búsqueda, materia en la que Website Auditor puede servir de ayuda. Website Auditor analiza el contenido de la web en busca de posibles errores que obstaculicen nuestro posicionamiento en buscadores, es decir, pone a punto la página eliminando problemas de código HTML, contenido duplicado, enlaces rotos, páginas no indexadas, errores de servidor tipo 404, etc.
En otras palabras, examina los factores susceptibles de ser optimizados: título, metadescripción, encabezados, imágenes, densidad de palabras clave o keywords… Una vez recabados los datos, crea un informe con sugerencias para optimizar y/o perfeccionar nuestra página web. También permite analizar los sitios mejor ubicados que utilicen las mismas palabras clave para saber por qué nuestros competidores han obtenido una clasificación superior.
Al igual que Rank Tracker y SEO SpyGlass, Website Auditor forma parte del pack SEO Powersuite, software que se lleva la palma en la tareas de monitorización a nivel profesional.
Más información | Website Auditor y Amplifica